Yo confieso ante Dios Todopoderoso |
y ante ustedes, hermanos, |
que he pecado mucho, |
de pensamiento, palabra, obra y omisión. |
por mi culpa, por mi culpa, |
por mi gran culpa. |
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, |
a los ángeles, a los santos |
y a ustedes, hermanos, |
que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor. Amén.
Yo no he pisado una iglesia desde hace al menos un año... y fui porque eran las misas dedicadas a mi abuela.
Soy adogmática desde los 15 años y Dios -en ninguna de sus formas en el imaginario humano- me ha lanzado un rayo por no ir a orar a sus templos, ni por meterme a buscar fotos tampoco.
Pero hoy, tengo la necesidad de hacer un Mea Culpa. Una confesión que leerán mis contactos más cercanos y uno que otro navegante eventual que caiga por mi sitio web de manera accidental.
Desde el día de ayer, frente al Banco Bicentenario de San Bernardino han estado repartiendo tarjetas de débito a jóvenes que, según las malas lenguas de los trabajadores de la zona, pertenecen a las milicias.
Ayer estacioné por un segundo frente a ellos; hoy me tocó detallarlos.
Mi comentario fue: "¿Qué limosna le están repartiendo a ese poco de niches? Porque yo, así mamarracha como estoy, me veo mejor que ellos"
Durante la cola de vuelta a casa mi único pensamiento estaba enfocado a darme "latigazos en la espalda" y pensar: ¿Qué me diferencia a mi de ellos? ¿Cómo puedo permitirme yo caer en el juego de división de clases? ¿Quién soy yo para mirarlos hacia abajo cuando yo siguo viviendo en una zona popular?
Yo he estado en el sitio de ser menospreciada por gente que se considera "más" que yo. A mí me ha protegido mi afán por la cultura y que, en la mayoría casi absoluta de los casos, me necesitan más que yo a ellos. La actitud es lo importante, porque mi dignidad no me la quita nadie.
¿Qué los protege a ellos?
Si los comentarios son reales y son milicias siendo pagadas para reprimir -venezolanos que por hambre o dinero atacan a otros venezolanos- pues no tienen barreras para defenderse de quien los usa y, menos, de quien los desprecia.
MEA CULPA: Espero que me perdone la sociedad. Pido perdón por mis pecados de exclusión y por dejarme llevar de 16 años de discurso Apartheid.
|
viernes, marzo 28, 2014
Mea Culpa
sábado, marzo 15, 2014
¡Aquí no hay sitio pa' tanta gente!

De lado y lado.
Porque lo que no ven los extremistas de un lado y del otro, es que hay 22 casas donde hay madres llorando a sus hijos o hijos que han quedado huérfanos.
Añadido a eso, hace poco se publicó una noticia donde se informaba que habían muerto 2841 personas en dos meses por causa de la inseguridad.
Nuevamente: son 2841 camas vacías. 2841 sueños sin realizar. 2841 familias que pasan el trago amargo de despedirse de su gente de manera inesperada.
Estas estadísticas no cuentan a los pandilleros, malandros y cadáveres desaparecidos que no llegan a las principales morgues del país. El número es mucho mayor.
Para las madres de los 19 estudiantes caídos, queda el pobre consuelo de que sus hijos murieron luchando por sus ideales. Pero ¿y para el resto? ¿Cómo se conforma una madre oficialista al saber que su hijo murió porque no hay control de armas? ¿Cómo duerme una esposa chavista que perdió a su esposo por un celular y al poner la denuncia el policía le dijo que tenía que pagar para investigar? ¿Cómo un hermano madurista acepta la idea de secuestraron y mataron a su hermana por no poder pagar Bs. 20.000?
Si el oficialismo de base ve al Gobierno como dador de todo ¿no se supone que deberían ofrecernos seguridad? ¿no es, entonces, el Gobierno culpable del hampa desbordada?
La verdad, no entiendo. No me da la cabeza y no sé ponerme en los zapatos de quienes entierran a un familiar acribillado hoy y mañana van a una marcha por "la Paz" que el gobierno no les da.
Si seguimos a este ritmo de estadísticas mortuorias, lo próximo que vamos a escuchar es que hay escasez de cementerios y que habrá que hacer cola para enterrar a los muertos... aunque creo que esto último ya ocurre.
MANCHETA: "¡No, señora, váyase a otro cementerio porque aquí no hay puesto pa' tanta gente!"
Etiquetas:
Opinión,
Opinión Política,
Venezuela
"¡Basura, tú no eres Pueblo!"
Con la nueva autocensura de los medios, todos sabemos -incluyendo a los oficialistas- que el nuevo medio es el Twitter... cada quien se convierte en vocero de sí mismo y de su visión de los hechos.
Ahora, bien. De vez en cuando, así como hay opositores que se pasan por VTV, yo me paso por los hashtags de los oficialistas para echar un ojo. Esta noche, esto fue lo que encontré bajo el hashtag: "#SomosFANB":
Ahora, bien. De vez en cuando, así como hay opositores que se pasan por VTV, yo me paso por los hashtags de los oficialistas para echar un ojo. Esta noche, esto fue lo que encontré bajo el hashtag: "#SomosFANB":
Para la señora Modesta Ruíz, hace 16 años el ejército maltrataba al pueblo (hay multitud de fotos que prueban la represión durante el Caracazo... la verdad no sé de qué otras agresiones puede estar hablando la señora, pero le creo)
Lo impresionante es que ella, usuaria de Twitter, pareciera no ver que ahora pasa lo mismo... ¡Ah! ¡Ya entendí! Es que para ella, un 50% de los cedulados como venezolanos de este país son extranjeros en su propia tierra.
Ya veo. Quien piensa diferente a ella no puede ser venezolano.
Y, la peor, es Virginia Garcés... quienes no piensan como ella son Basura.
No dudo que de este lado también haya gente así; gente que no acepta al otro, pero es que antes se podían arreglar las diferencias con una cerveza.
Ahora la llaga es tan grande, que tendremos que morir dos generaciones para dejar de ser dos países enfrentados.
Y GRITAN: "¡Basura, tú no eres pueblo!" Gracias. La verdad que no quiero ser ese pueblo sumiso que repite el mismo discurso desde hace 16 años y se siente con poder para insultar a quien no comparte el pensamiento único de un difunto.
Etiquetas:
Opinión,
Opinión Política,
Personal,
Protestas,
Venezuela
viernes, marzo 07, 2014
Sí. Soy de derecha ¿y qué?
Yo sí soy de centro derecha y, la verdad no me insulta que me lo digan, pero ¿realmente hay gente que cree que en Venezuela hay partidos de derecha y extrema derecha?
Lo que me molesta del discursito repetitivo ese no son los constantes insultos porque:
Lo que me molesta del discursito repetitivo ese no son los constantes insultos porque:
- Desde que tengo 10 años LOS GOBERNANTES de este país me han dicho que soy ciudadano de tercera, por debajo de la gente que no estudia y por debajo de quienes no trabajan.
- Durante 16 años, LOS GOBERNANTES de este país han hecho un sancocho mal cocido con las ideologías; si me voy a una comuna, estoy segura que el 99,9% NO se ha leído el manifiesto comunista.
- La verdad que a la gente de "a pie" no le interesa el discurso ideológico sino que comen de promesas hechas por el GOBIERNO
![]() |
Si quieren hacer este test y salir de su duda, vayan a testpolitico.com |
Lo que realmente me molesta es que en este país NO hay partidos que sean de derecha... así de simple. ¿Cuál es el PEDO con ser de derecha? ¿La verdad, verdad, verdaíta? ¿Algún chavista me lo puede explicar? (culto, por favor, me interesan razones no monólogos sin sentido como el de los políticos cuando son entrevistados).
A mí no me molesta cuando alguien me dice -con base ideológica y que sigue sus preceptos en la práctica- que es comunista o socialista o sindicalista. ¡Me da igual!
Yo no me quejo del gobierno porque piensen distinto a mí; me quejo porque estoy cansada de no tener seguridad, alimentos o posibilidades de emerger a través del trabajo y el mérito. Mi problema no es con mis compatriotas sino con los empleados públicos que se ganaron el cargo a través de la mentira y que dañaron el país con sus malas gestiones.
Lo que NECESITA este país es un BUEN GERENTE. No un charlatán inculto que maree con un discurso sin sentido.
CONSEJO: Vamos a ordenar nuestras prioridades y a componer este desastre ¿sí? Basta de tratar de negociar ser todos iguales en todo y negociemos cómo poder tener IGUALES posibilidades de obtener todo.
Etiquetas:
clase media,
Opinión,
Opinión Política,
Protestas,
Venezuela
jueves, marzo 06, 2014
No tan amigos.
Es doloroso enterarse de que dos personas -uno a quien admiré fervientemente y otra a quien consideré una socia- me consideran una tonta. 170 de IQ, avalado por psicólogos especialistas en el tema, no es ser tonta.
Que no confundan "poder entrar a MENSA" con ser una mensa.
Luego de pasar mi guayabo emocional y "dejarlos ir", he decidido que ha sido la mejor noticia que haya recibido porque puedo irme deslastrando de gente nociva para mi salud. Oficialmente dejo de intentar mantener una relación unilateral con ellos dos.
El año pasado, contra todo pronóstico no toqué fondo,sino que logré obtener una coraza curtida y una visión más realista de la gente, pero más soñadora de la vida. Fueron dos premisas fundamentales las que me permitieron liberarme de algunas -honestamente no todas- ataduras emocionales:
![]() |
"¿Y qué? Yo soy así y se me resbala lo que piensas/esperas/quieres de mi" |
- "No tengo que demostrarle nada a nadie": Y es que, muchos, tenemos la costumbre de comparar nuestras vidas con la de los otros; especialmente en estos tiempos de Redes Sociales donde podemos estudiar, filtrar y alterar quienes somos en realidad.
Pues, este año, tengo el valor de decir: "¿Y qué? Yo soy así y se me resbala lo que piensas/esperas/quieres de mi". Parece una tontería, pero después de llevar una vida tratando de demostrarle a la gente (especialmente a aquellos que no me aprecian) que valgo la pena, pues es una epifanía entender que MI opinión es la única que vale la pena en MI vida. - "No le debo nada a nadie": Y no estoy hablando de dinero... que si es por eso, le debo a la Universidad, a mi madre y al Banco. Estoy hablando de reconocimiento.
Es impresionante cómo me desvivía para hacerle favores a la gente (que algunas veces se me hacían imposible de cumplir porque requería un sacrificio que el otro no veía) simplemente para obtener un "dedito aprobatorio" en mi "boleta de buen comportamiento"... No deberle nada a nadie significa no tener remordimientos a la hora de decir: no puedo/quiero/debo sacrificarme para hacer lo que me pides.
Espero que la vida siga dándome lecciones radicales para poder aprender y sacar lo mejor de esas ellas.
CONSEJO: Los consejos son para hacer lo que a uno se le dé la gana con ellos; especialmente, desoírlos.
Etiquetas:
autoestima,
mejorar,
Personal
sábado, marzo 01, 2014
"Conferencia de Paz": No quiero excusas, quiero SOLUCIONES
Había muchísima gente. Estábamos a tres cuadras de la tarima y, ni siquiera, pudimos escuchar los discursos porque el audio contratado sólo cubrió dos cuadras.
Este río de personas se movía en dos flujos: aquellos que trataban de llegar a la tarima después de caminar desde la estación de metro abierta más cercana y aquellos que ya se iban, pues tenían más de tres horas bajo el sol inclemente del mediodía.

Y es que hay tantos motivos para protestar: la excesiva inseguridad, la escasez, las inmensas colas para comprar lo poco que llega, la censura de los medios, la economía destruida y las constantes devaluaciones, la corrupción; pero, sobretodo, la libertad de los presos políticos, la libertad plena de los estudiantes detenidos y la ejecución de la justicia para aquellos que mueren en las manifestaciones y todos los días a manos del hampa.
Publico este mensaje, siete días después de esa amplia concentración de almas buscando respuesta, porque para esta fecha se ha creado un parapeto de "Conferencia por la Paz" donde se oyen a distintos sectores de la sociedad, pero ningún representante REPRESENTA el sentir de la gente en la calle, sino que se sientan allí a recibir una diplomática sonrisa de miembros del gobierno y a ser ignorados en su cara.
La gente NO QUIERE MÁS EXCUSAS.

Siete días después -y un gobierno que se pinta pacífico- todavía hay represión contra la protesta.
Siete días después y se siente en los sectores más pobres de la capital venezolana un silencio indescriptible que se alza sobre las voces de los radicales oficialistas más escandalosos.
No creo en el inmediatismo. Esto va para rato y no va a haber una salida a corto plazo; es difícil que después de 16 años en el gobierno te digan que el PIB de un país no es tu cuenta de gastos personales.
RETROSPECTIVA: Hay que empezar a escoger líderes con currículo e inteligencia. Alguien peor que yo no debería gobernarme.
Etiquetas:
Estudiantes,
Movimiento Estudiantil,
Opinión,
Opinión Política,
Protestas,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)