Es que jurar en vano es pecado, pero yo lo que entiendo es que le da más seriedad al asunto, ¿no?
No es lo mismo que alguien te diga "Te amo" a "Te juro que te amo". El peso es mayor cuando alguien jura algo que no te agrada, algo así como un "Te juro que te odio". Y es que el acto de jurar algo no permite medias tintas: es la afirmación o negación absoluta de una creencia personal y subjetiva.
Y es que cuando alguien jura algo, va más allá de la religiosidad: no es un pecado porque sea algo malo en sí mismo, sino porque se trata de darle peso de verdad absoluta a algo que puede no ser absolutamente cierto.
Igual, hay varias
cosas que puedo jurar cuando paso por la página de Inicio de Facebook:
![]() |
Juro que un día de estos, boto a mi perro |
- Te juro que no te conozco… En serio… no sé quién eres y no sé porqué te tengo en mis redes sociales.
- Te juro que sólo intenté tres veces compartir personalmente contigo. Si no se puede, pues dejo de intentar.
- Te juro que la última vez que te vi, comprendí porqué ya no somos amigos sino conocidos; comprendí que no te amaba, sino que me gustaba una faceta tuya.
- Te juro que algunas de tus tragedias me hacen reír.
- Te juro que cuando escribo una carta, primero la redacto con lo que honestamente pienso de ti y después la hago “bonita y diplomática”.
- Te juro que me da lástima cómo te comportas con un grupo de gente que te juzga y cómo lo haces cuando somos sólo tu y yo.
- Te juro que te admiraba, adoraba y/o deseaba… hasta que te vi escribir con un error ortográfico.
- Te juro que se te notan las pestañas postizas que te pones para ir a hacer casting.
- Te juro que gracias a tus duras palabras, sé qué quiero hacer con mi vida.
- Te juro que no soporto que le pongas hashtags a tus estados de Facebook: ¡No funciona igual que Twitter!
ATAJO:
La honestidad sólo sirve si te encuentras con alguien lo suficientemente
inteligente como para aceptarla