martes, septiembre 21, 2010

La persistencia de la memoria


Revisando entre los archivos que hay en mi casa, encontré el informe psicológico que me hicieron cuando tenía cinco años de edad. Hurgando más profundo en las gavetas del archivero, también encontré la prueba que me hicieron cuando tenía 15 años. (No diré porqué me hicieron esas pruebas... it's not your bussiness :-P )

El punto de esto es que, leyendo el informe, me di cuenta que estas pruebas tienen algo en común... transcurrieron 10 años y mi memoria seguía siendo pésima. Y todavía creo que es pésima. Me remito al hecho de que he tenido que estudiar dos días una obra de teatro de cuatro míseras páginas para poder memorizar y todavía no me sé el texto completo (Shame on me!)

Ahora, viendo el lado positivo, esta experiencia de la obrita de teatro me ha permitido entender un poco cómo funciona mi extraño proceso de memorización:

  1. Tengo que entender lo que tengo que memorizar. Causas, motivos, consecuencias, aspectos micro y macro del asunto en cuestión.
  2. Tengo que relacionar lo que leo con una emoción o sensación. Esto no sólo es para teatro, sino también para memorizar dónde dejé olvidadas mis llaves o cómo se clasifican las carpetas en mi lugar de trabajo. Es extraño, pero tengo que recurrir a la memoria emocional para poder recordar mejor
  3. Relaciono lo que leo con imágenes visuales; "ahora es otoño y pronto caerá el invierno cubriéndolo todo de nieve..." y tengo que imaginar que es otoño y, literalmente, el invierno cayendo como un saco de plomo sobre la ciudad. También me sirve imaginarme la palabra a cierta altura de la página que estoy leyendo.
¡Bueh! después de toda esta perorata y desviación, ya me acordé porqué tenía que entrar en blogger y no era para escribir esta entrada, jeje

domingo, abril 18, 2010

Priorizar las prioridades a priori

¿Saben cómo hay gente que logra descuadrarnos la agenda sin el más mínimo atisbo de vergüenza?


Es el tipo de personas que contagian de su DESORGANIZACIÓN a las personas que mantienen una agenda, a las personas que establecen PRIORIDADES con respecto a las actividades diarias.


Y es que lo complejo no es trabajar, ni vivir, ni entablar amistad con este tipo de personas. ¡No! Lo complejo es aprender a inmunizarse contra la altísima variedad de tipos de desorganización que puede tener una misma persona:


Desorganizados en tiempo
Desorganizados en espacio
Desorganizados en Relaciones Públicas
Desorganizados sentimentales
Desorganizados mentales
Desorganizados – Ordenados
Desorganizados – Desordenados
Desorganizados despistados
Desorganizados torpes


Y esta lista es sólo un fragmento de la gran lista de desorganizados que conozco.


Pero dentro de esa lista, debo excluir a los desorganizados más peligrosos: LOS DESORGANIZADOS CON DERECHO A DELEGAR, porque son éstos los que tienen el cargo para delegar, contagiar y multiplicar su desorganización en sus asistentes quienes, como yo, tienen que correr para arriba y para abajo tratando de cubrir y componer el desastre que hicieron.


Unos son organizados, otros desorganizados... pero son tubos al fin




¡Ojo! Con esto no quiero decir que yo sea la mata de la organización, pero por lo menos sé que PRIORIZAR los eventos diarios es la mejor manera de evitar que me cojan por sorpresa algunas actividades importantes.


Y es que esa es la clave para la organización: PRIORIZAR, PRIORIZAR y PRIORIZAR.


LISTA:
1: Escribir la entrada
2: Tomar la foto
3: Publicarla en el blog

domingo, marzo 21, 2010

Loquita por empezar de nuevo

Creo que lo primero que DEBO hacer es disculparme por el tiempo en que tenía a mis lectores sin ninguna actualización del blog. Mi vida ha sido, estos últimos meses, un vórtice de actividades y experiencias que valían la pena realizar y vivir.
Sé, muy a mi pesar, que todavía me faltan muchísimas experiencias por vivir y muchas cosas por hacer, pero este es el año de EL LOCO; el año para saltar felices del desfiladero hacia el vacío, porque uno presiente que hay un saliente más allá y que todo saldrá bien.

Pues ahora, vuelvo nuevamente a las andadas, dispuesta a compartir las reflexiones que he guardado en un rinconcito de mi memoria consciente.
ACLARATORIA: Si bien no me dejo llevar por la quiromancia, es interesante conocer la carga simbólica que tienen las cartas para los entendidos en el tema, pues cada una agrupa características que pueden explicar muy bien algunas situaciones específicas.